Inicio
Recursos y buenas prácticas en Didáctica Digital
  • Aspectos a considerar
  • Antes de la clase
  • Durante la clase
  • Después de la clase
Transformación docente
  • Capacitación inicial
  • Jornadas de transformación docente
  • Cursos 2025
Recursos para el estudiantado
Herramientas digitales
  • Sistemas de videoconferencia
  • Microsoft Teams
Soporte y preguntas frecuentes
  • Personal de apoyo
  • Consejos sobre ciberseguridad
  • Preguntas frecuentes
Recursos de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas
  • Servicios de la Biblioteca
  • Recursos de información en acceso abierto
  • Reservas digitales para cursos
Recursos de la Coordinación de Educación Digital
  • Recursos educativos audiovisuales
  • Plantillas y fondos
Recursos externos sobre Didáctica Digital
Buzón de preguntas

Derechos reservados, El Colegio de México A.C. © 2025
Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Tlalpan, Ciudad de México Tel.: +52 55 54493000

Inicio
Recursos y buenas prácticas en Didáctica Digital
  • Aspectos a considerar
  • Antes de la clase
  • Durante la clase
  • Después de la clase
Transformación docente
  • Capacitación inicial
  • Jornadas de transformación docente
  • Cursos 2025
Recursos para el estudiantado
Herramientas digitales
  • Sistemas de videoconferencia
  • Microsoft Teams
Soporte y preguntas frecuentes
  • Personal de apoyo
  • Consejos sobre ciberseguridad
  • Preguntas frecuentes
Recursos de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas
  • Servicios de la Biblioteca
  • Recursos de información en acceso abierto
  • Reservas digitales para cursos
Recursos de la Coordinación de Educación Digital
  • Recursos educativos audiovisuales
  • Plantillas y fondos
Recursos externos sobre Didáctica Digital
Buzón de preguntas

Derechos reservados, El Colegio de México A.C. © 2025
Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Tlalpan, Ciudad de México Tel.: +52 55 54493000

Capacitación inicial

En este espacio le ofrecemos una serie de tres videos integran el programa inicial de capacitación en torno a la transformación docente. Cada uno aborda una parte importante de la planeación, diseño y desarrollo de un programa educativo a distancia. Le sugerimos revisarlos con atención pues le serán de utilidad para mejorar continuamente su práctica.

Hacia un modelo de educación a distancia

En este video la Dra. Beatriz Palacios nos explica las etapas de transformación de una clase presencial hacia lo virtual. Conoceremos el proceso de diseño de un curso a distancia y algunas directrices para seleccionar la modalidad, diseñar y organizar el contenido. También se abordan algunas recomendaciones útiles para poner en acción una sesión sincrónica efectiva, especialmente siguiendo el modelo de aprendizaje activo.

Dinámicas y aprendizaje activo

En este video la Mtra. Guadalupe Marcial se enfoca al momento sincrónico de las sesiones, considerando los tres momentos: antes, durante y después de la clase. Ahonda en la estructura didáctica de las sesiones sincrónicas y nos proporciona ejemplos, guías, consejos, herramientas y estrategias útiles para promover el aprendizaje activo y colocar al estudiantado al centro de la experiencia educativa. Durante el video ejemplifica cómo utilizar las técnicas y herramientas durante la sesión, realizando actividades de colaboración con el profesorado participante en tiempo real.

Evaluación en entornos digitales de aprendizaje

En este video la Mtra. Myriam Villareal nos habla sobre los desafíos de la evaluación en entornos digitales, principalmente cómo adaptar las estrategias de evaluación presenciales al contexto digital sin perder de vista el fundamento didáctico. Presenta algunas formas de evaluación alternativas y siete herramientas tecnológicas para evaluar, con intención diagnóstica, sumativa y formativa. Nos recuerda además la importancia de una retroalimentación efectiva que ayude a potenciar los aprendizajes. Por último, explica algunas estrategias para disminuir las prácticas deshonestas en los procesos de evaluación.