Inicio
Recursos y buenas prácticas en Didáctica Digital
  • Aspectos a considerar
  • Antes de la clase
  • Durante la clase
  • Después de la clase
Transformación docente
  • Capacitación inicial
  • Jornadas de transformación docente
  • Cursos 2025
Recursos para el estudiantado
Herramientas digitales
  • Sistemas de videoconferencia
  • Microsoft Teams
Soporte y preguntas frecuentes
  • Personal de apoyo
  • Consejos sobre ciberseguridad
  • Preguntas frecuentes
Recursos de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas
  • Servicios de la Biblioteca
  • Recursos de información en acceso abierto
  • Reservas digitales para cursos
Recursos de la Coordinación de Educación Digital
  • Recursos educativos audiovisuales
  • Plantillas y fondos
Recursos externos sobre Didáctica Digital
Buzón de preguntas

Derechos reservados, El Colegio de México A.C. © 2025
Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Tlalpan, Ciudad de México Tel.: +52 55 54493000

Inicio
Recursos y buenas prácticas en Didáctica Digital
  • Aspectos a considerar
  • Antes de la clase
  • Durante la clase
  • Después de la clase
Transformación docente
  • Capacitación inicial
  • Jornadas de transformación docente
  • Cursos 2025
Recursos para el estudiantado
Herramientas digitales
  • Sistemas de videoconferencia
  • Microsoft Teams
Soporte y preguntas frecuentes
  • Personal de apoyo
  • Consejos sobre ciberseguridad
  • Preguntas frecuentes
Recursos de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas
  • Servicios de la Biblioteca
  • Recursos de información en acceso abierto
  • Reservas digitales para cursos
Recursos de la Coordinación de Educación Digital
  • Recursos educativos audiovisuales
  • Plantillas y fondos
Recursos externos sobre Didáctica Digital
Buzón de preguntas

Derechos reservados, El Colegio de México A.C. © 2025
Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Tlalpan, Ciudad de México Tel.: +52 55 54493000

Preguntas frecuentes

Didácticas

¿Cómo transformo mi clase presencial al ámbito digital?

R: Lo más importante es la planeación. La educación en línea funciona bien si se planifica bien. Antes de la clase usted deberá establecer todos los pasos a seguir para crear una experiencia de aprendizaje significativa. Consulte la sección Antes de la clase y los videos de transformación docente para comenzar.

¿Cómo evitar la pérdida de concentración en mi clase?

R: La mejor manera es a través del aprendizaje activo. Consulte los modelos de enseñanza por intervalos y los videos de transformación docente para más información.

¿Cuánto debe durar mi clase en línea?

R: Usted puede establecer la duración que considere necesaria, pero, para evitar la distracción y fatiga, recomendamos dividirla en intervalos cortos y aprovechar la plataforma asincrónica para complementar su clase en tiempo real.

¿Qué herramientas me pueden ayudar a mejorar mi clase?

R: Existe una gran variedad de herramientas que se pueden utilizar de acuerdo con la intención didáctica. Consulte el apartado de materiales y herramientas para conocerlas.

Puede dirigirse a la Coordinación de Servicios de Cómputo con Canek Ramírez (canek@colmex.mx) para solicitar apoyo.

¿Es mejor dar mi clase en aula virtual o en plataforma?

R: Esto dependerá del enfoque de su clase: las materias más teóricas pueden tener mayor componente asincrónico (en plataforma) mientras que aquellas con enfoque práctico o de procesos deberían considerar más peso en el componente sincrónico. De cualquier forma, recomendamos una mezcla de ambos. Consulte el apartado de Análisis para leerlo a fondo.

¿Es necesario que mi estudiantado tenga la cámara prendida?

R: Solamente si se requiere para realizar la actividad. Recuerde que algunas personas tienen dificultades para tener la cámara prendida, por lo que usted deberá informar con anticipación de este requisito.

¿Cómo hacer discusiones significativas?

R: Permita la participación en clase a través de herramientas alternas, como el chat, foros y documentos compartidos. Puede aprovechar la multimodalidad para enriquecer sus discusiones y llevarlas más allá del momento sincrónico.

¿Cómo puedo evaluar a mi alumnado en línea?

R: Dependiendo el tipo de evaluación que quiera aplicar puede utilizar desde cuestionarios hasta simulaciones elaboradas. Consulte la sección Después de la clase para conocer todas las opciones.

¿De qué recursos de información en acceso abierto me puedo apoyar?

R: La biblioteca tiene una gran cantidad de recursos, consúltelos aquí.

Tecnológicas

¿Qué plataforma me conviene utilizar de acuerdo con mi tipo de clase o seminario?

R: Consulte qué plataforma se adecúa mejor a sus necesidades aquí. Hay varias opciones para dar clases y seminarios, por lo que incluimos varias en esta lista. Recomendamos consultar a la Coordinación de Servicios de Cómputo para ver lo más práctico conforme a sus necesidades: csc@colmex.mx.

¿Cuál es el consumo de ancho de banda para cada herramienta?

R: De acuerdo al siguiente modelo, considere qué actividad consume mayor o menor ancho de banda.

¿Cómo crear un equipo o grupo?

R: Si utiliza Microsoft Teams seleccione la opción “Unirse a un equipo o crear uno”. Si su herramienta es Cisco Webex, entonces use la opción “Crear equipos” de Webex Teams.

Consulte los siguientes documentos y videos para más información:

  • Documentación de Microsoft
  • Video sobre Teams (minuto 38)
  • Documentación de Cisco
  • Video sobre Cisco Webex (minuto 13)

¿Cómo programar una reunión?

R: Si utiliza Microsoft Teams puede hacerlo desde el calendario o desde el grupo. Si su herramienta es Cisco Webex, entonces diríjase a la ventana de inicio y seleccione la opción “planificar”.

Consulte los siguientes documentos y videos para más información:

  • Documentación de Microsoft
  • Video sobre Teams (minuto 48)
  • Documentación de Cisco
  • Video sobre Cisco Webex (minuto 09)

¿Cómo subir archivos a una clase?

R: Si utiliza Microsoft Teams puede compartir sus archivos a través de One Drive o Share Point. Si su herramienta es Cisco Webex, entonces deberá hacerlo a través de la sección “Archivos” en Webex Teams.

Consulte los siguientes documentos y videos para más información:

  • Documentación de Microsoft
  • Video sobre Teams
  • Documentación de Cisco
  • Video sobre Cisco Webex (minuto 26)

¿Cómo mejorar mi conectividad a internet?

R: Le sugerimos utilizar internet por cable o, si no es posible, colocarse lo más cerca del módem. En este video le damos algunos consejos sobre buenas prácticas para las clases remotas.

Sobre la producción de recursos

¿Cómo puedo grabar un material audiovisual en casa?

R: Deberá contar con una cámara, ya sea de su computadora o celular; adicional a ello le sugerimos cuidar las condiciones ambientales, como la luz y el ruido. Podrá ver todos los consejos aquí.

¿Existen especificaciones para elaborar un material gráfico o PDF y compartirlo con mi clase?

R: Si bien no es obligatorio seguir un diseño específico, le sugerimos utilizar los fondos para mantener uniformidad e identidad académica en sus recursos gráficos.

¿Puedo pedir apoyo para grabar o elaborar un recurso didáctico?

R: Puede dirigirse a la Coordinación de Educación Digital con León Ruiz (lruiz@colmex.mx) para solicitar apoyo con sus materiales didácticos.